
OBSERVAR EL CIELO – Cáseda
Apostando por vivir y trabajar en la Montaña navarra
Jon Teus, es un emprendedor donostiarra, afincado en Cáseda, pueblo natal de su padre.
Autodidacta y con amplia experiencia en la materia, hizo de su pasión su profesión creando su empresa “Observar el cielo” (www.observarelcielo.com) dedicada a diversos servicios, todos dentro del ámbito de la astronomía.
Conjuga tres tipos de oferta:
-Tienda online de telescopios y accesorios astronómicos
-Talleres y cursos de formación
-Actividades de divulgación astronómica
Lleva más de 14 años probando material astronómico de forma continuada, antes para la ya desaparecida revista Espacio y actualmente para la revista Astronomía, por lo que ha probado a fondo multitud de telescopios, algo que le aporta la información y experiencia necesarias para ofrecer un completo y riguroso asesoramiento a sus clientes.
Realiza proyectos de instalación de observatorios y centros de divulgación astronómica. De hecho ha instalado observatorios en todo el país, entre ellos, el Centro Astronómico de Tiedra en Valladolid, el observatorio de Quart de Les Valls (Valencia), Observatorio de Morella (Castellón), etc. Ofrece una gestión íntegra de cada proyecto que realiza, desde el diseño hasta la instalación de telescopios, planetarios y su posterior test de funcionamiento.
También dispone de taller y banco óptico para realizar ajustes y reparaciones tanto mecánicas como ópticas en todo tipo de telescopios. Es de las pocas tiendas que no solo mantienen sino que potencian su taller de reparación de telescopios.
Pero el trabajo al que tiene más cariño es la divulgación astronómica y para ello promueve jornadas de divulgación itinerante para pueblos, complejos turísticos, etc.
Muestra de su labor divulgativa son sus documentales de TV. Financiados por la FECYT y con la colaboración de EITB ha realizado cuatro; “Las Luces del Norte” en el 2002, “Cerca del cielo” en el 2006, “Europa en el Espacio” en el 2009 y “Stellae” en el 2014.
Ahora, Jon Teus propone un proyecto nuevo en la comarca centrado en el Astro-Turismo. Ofrece sesiones de observación del cielo a aquellas personas que quieran hacer algo original durante las noches de vacaciones.
Su proyecto ha contado con el asesoramiento del Servicio de Apoyo al Emprendimiento que CEDERNA GARALUR presta como entidad socia de la Red Navarra Emprende cofinanciada por SNE
Lo más complicado
En 2004 cuando empezó, el propósito de Jon era aportar su grano de arena a la divulgación de la astronomía. Dar el paso de emprender quizás fue lo más complicado pero “tenía dos opciones, o escoger el camino fácil o seguir lo emocional e intentarlo emprendiendo” y optó por lo segundo. Ahora está satisfecho con su trabajo, percibe un interés general por la astronomía pero cree que hace falta más cultura científica.
El mayor logro
Nunca olvidará la primera vez que vio Saturno con sesenta aumentos, tenía 13 años y le hizo enamorarse de la astronomía. Su mayor logro ha sido, haberse dejado llevar por esa pasión y hacer de ella su profesión, formándose de manera autodidacta, adquiriendo experiencia para poder divulgar y ofrecer servicios relacionados con la astronomía.
Aspiramos a
Continuar con su actividad y sobre todo a seguir divulgando la astronomía, realizando talleres y cursos itinerantes por distintos pueblos y ciudades de Navarra y de otras comunidades. Apunta que sus dinámicas son muy atractivas ya que además de los telescopios cuenta con maquetas luminosas a escala de los planetas y el Sol así como de distintos tipos de estrellas, de la Tierra y la Luna, etc. Asegura que el cielo a simple vista seduce y si le acompaña una explicación, “engancha”. Está convencido de que para divulgar lo más importante es la experiencia ya que “la ciencia explicada de forma muy técnica es solo para expert@s en ella”, al resto lo que les atrae es la sencillez y para explicar de manera asequible e interesante se necesita experiencia”.