
LA DESPENSA DE MARICHU – Estella/Lizarra
Es un nuevo comercio en pleno casco histórico de Estella/Lizarra dedicado a la venta de productos ecológicos, veganos, bio y degustación de café.
Dentro de los productos de alimentación quiero potenciar sobre todo,
la venta de productos locales y de la zona de Tierra Estella por un lado y por otro el consumo de productos veganos y macrobióticos.
Encontrarás diferentes productos de venta a granel en especial legumbres, pasta, arroces, semillas.
El compromiso con la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y la producción ecológica es la filosofía de este negocio. Contando con productos que reúnen estos requisitos. Así mismo soy un negocio con sensibilidad en la recuperación de residuos, reciclaje y elementos naturales.
Quiero ofrecer degustaciones y catas para mostrar los productos que comercializo, su uso y sus beneficios, para fomentar la cultura de la comida vegana y el empleo y consumo de este tipo de productos.
Inicio con ilusión esta nueva aventura en el sector del comercio estando muy atenta a empresas proveedoras, a empresas colaboradoras y compañeras y a mi clientela para ir aprendiendo y adaptando la vocación de este negocio.
Lo más complicado
Determinados aspectos de autorizaciones y tramitaciones que con asesoramiento se han ido solventando.
El mayor logro
La puesta en marcha de este proyecto de autoempleo y la apertura de la DESPENSA DE MARICHU como espacio de venta y degustación de productos ecológico, veganos, locales y a granel que pretende se pretende dar soluciones alternativas al consumo en grandes superficies, facilitando el asesoramiento personalizado y el trato cercano.
Aspiramos a
Convertir LA DESPENSA DE MARICHU en un espacio de encuentro y acogida de quienes están motivados por un consumo responsable y sostenible e interesados en una alimentación ecológica, y/o vegana. Desde este establecimiento promovemos una política de reducción de residuos, eliminación de plásticos y pretendemos ir incrementando los formatos a granel y conseguir progresivamente la mayor minimización posible de los consumos de materiales para los envasados