
BAZTAN ESCAPE ROOM – Elizondo
Apostando por vivir y trabajar en la Montaña de Navarra
Baztan Escape Room surgió con el primer juego de escape en el que Maite, emprendedora que ha puesto en marcha recientemente este primer escape room de Baztan, participó.
Tras probarlo en otros lugares, le pareció una idea genial que en Baztan podría funcionar muy bien, por ser novedoso, diferente, por desarrollarse en un lugar cerrado sin depender de la meteorología del lugar y por ser asequible para todo el mundo.
Estudió la viabilidad del proyecto con la ayuda de Marian Cestau de Cederna Garalur y se lanzó a buscar un local, a redactar proyecto y a realizar la obra.
Para entonces ella ya tenía desarrollado el juego, en qué iba a consistir y qué tipo de pruebas iba a haber dentro de la sala.
El juego se desarrolla dentro de un local, el grupo entra en la sala y la puerta se cierra a sus espaldas, se pone en marcha el cronómetro y durante una hora tienen que encontrar la manera de salir de ahí, utilizando la lógica, la habilidad, la asociación de ideas…
El grupo es observado a través de un sistema de video-vigilancia de la sala durante el desarrollo del juego para ver cómo se va desenvolviendo y para darles pistas en los momentos de bloqueo que puedan tener.
Los grupos que participan (de 2 a 6 jugadores) se convierten en expertos en mitología vasca para encontrar en casa de Maritxu las pruebas que guarda que demuestran la existencia de Basajaun.
Es una actividad original, divertida y didáctica en la que se fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.
Los precios van en función del número de participantes, de este modo:
2 jugadores, 25€/pax (50€ total)
3 jugadores, 20€/pax (60€ total)
4 jugadores, 15€/pax (60€ total)
5 jugadores, 14€/pax (70€ total)
6 jugadores, 12€/pax (72€ total)
Para su puesta en marcha ha contado con el asesoramiento del Servicio de Apoyo al Emprendimiento que Cederna Garalur presta como entidad socia de la Red Navarra Emprende cofinanciada por SNE.
Lo más complicado
No se puede decir que fuera complicado, pero si lo más costoso y largo fueron las reuniones que tuvieron que mantener con el Ayuntamiento para obtener los permisos, ya que al ser un proyecto tan novedoso y no haber antecedentes similares, no sabían cómo tratarlo exactamente ni cómo encajarlo.
El mayor logro
El primer logro fue conseguir abrir para el verano y el segundo fue superar con creces el número de grupos que contemplamos en el plan de viabilidad para que el proyecto fuera rentable pero Maite personalmente se queda con otra cosa que cree que es un mayor logro y son todos los comentarios positivos que están teniendo en las redes sociales y las buenas puntuaciones obtenidas por parte de los clientes. Que la gente salga contenta y que lo pase bien es su objetivo número uno.
Aspiramos a
De momento se conforma con seguir así, que la gente que vaya y se lo pase bien, que disfrute y que viva una experiencia diferente. En un futuro le gustaría poder crear una nueva sala para poder tener a dos grupos jugando al mismo tiempo, con dos historias diferentes, pruebas distintas y novedosas. Además tiene en mente el crear un juego de escape móvil que se pueda montar en cualquier sitio para poder llevar el "escapismo" a cualquier parte, fiestas de pueblos, fiestas personales especiales, jornadas de escapismo... pero esto ya a muy largo plazo.