
El colectivo autónomo extranjero se incrementa en 408 personas en Navarra en 2018
Durante 2018, el número de trabajadores y trabajadoras autónomas extranjeras dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentó en Navarra en 408 personas, lo que supone un incremento del 10,2% hasta situar la cifra total en 4.397, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
A escala estatal, el aumento fue de 26.475 personas, un aumento del 8,8%, al pasar de 299.710 autónomas y autónomos extranjeros en diciembre de 20147 a 326.185 en diciembre de 2018.
Al analizar los datos por comunidades autónomas, todas ellas sumaron emprendedores de origen extranjero a lo largo de 2018. La Comunidad Valenciana (+11,3%) y Madrid (+10,7%) se situaron a la cabeza de ese crecimiento. Les siguen Navarra y País Vasco, ambas con un incremento anual del 10,2%, y La Rioja con un 9,7%.
En el extremo opuesto se situaron Castilla y León y Galicia comunidades en las que los emprendedores y emprendedoras de origen extranjero crecieron un 4,1% y 4,9% respectivamente.
En términos absolutos las comunidades que más autónomos sumaron en el pasado ejercicio fueron Madrid (+5.322 autónomos), Cataluña (+5.162 autónomos) y Comunidad Valenciana (+4.609). Así, seis de cada diez, el 57% de los nuevos emprendedores extranjeros puso en marcha su actividad en una de estas tres regiones.
Según destaca ATA, el colectivo autónomo extranjero representa al 10,2% del total de autónomos inscritos en el RETA. Un porcentaje que varía dependiendo de la comunidad autónoma y que ha crecido un punto y medio en dos años. En los dos archipiélagos y en Melilla el porcentaje duplica el estatal: representan el 22,1% del total de autónomos en Islas Baleares, el 19,7% en las Islas Canarias y el 25,1% en el caso de Melilla.
Por el contrario, las comunidades de Extremadura (2,7%), Galicia (3%), Castilla y León (3,5%) y Asturias (3,6%) continúan siendo las regiones en las que menos peso tiene el colectivo de autónomos extranjeros a cierre de 2018.
El crecimiento de las mujeres autónomas extranjeras ha sido ligeramente superior al registrado por los varones. Así, durante 2018 el número de empresarias de otros países creció a un ritmo del 9,7% y los varones lo hicieron al 8,3%.
A pesar de ello, los varones representan el 59,6% de los nuevos autónomos: de los 26.475 autónomos más cotizando en el RETA, 15.784 son varones y 10.691 mujeres.
Por sectores de actividad, el informe elaborado por ATA revela que casi todos han visto crecer el número de emprendedores, si bien el transporte (+27,9%), las actividades financieras (21,1%) y las artísticas (+17,2%) son las que han tenido un mayor impulso.