También tendremos que tener en cuenta que estas operaciones están sujetas a determinados gravámenes fiscales.
La operación de transmisión de la totalidad del patrimonio empresarial o profesional a favor de un único adquirente que va a continuar con la actividad es una operación no sujeta a IVA. Sin embargo, si no se cumplen alguno de estos requisitos la operación estará sujeta y grabada por este impuesto. En los supuestos de no sujeción, cuando la transmisión incluya bienes inmuebles estará sujeta esta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (6%), impuesto que debe asumir el comprador.
Igualmente está sujeta la operación al Impuesto municipal sobre el Incrementos del Valor de los terrenos de naturaleza urbana (la denominada plusvalía municipal): su importe va a depender del valor catastral del terreno, el tiempo transcurrido desde la anterior transmisión y lo establecido en las correspondientes Ordenanzas Fiscales del municipio donde radique dicho bien inmueble.
Por último, quien transmite, si consigue un precio superior al valor neto contable (precio de adquisición-amortizaciones) de los bienes que transmite tiene que declarar el beneficio que supone esa plusvalía (incremento de patrimonio) en su declaración de la renta correspondiente al año en que se produce la transmisión (base imponible especial del ahorro que tributa en una escala que oscila, en función del incremento, entre el 20 y el 26%). En los supuestos de reinversión el 50 % de esta plusvalía no estará sujeta a tributación.
En los supuestos de transmisión de elementos patrimoniales por personas mayores de 65 años podrán excluirse de gravamen los incrementos patrimoniales siempre que el importe obtenido por la venta se destine a constituir una renta vitalicia asegurada a su favor con determinadas condiciones.
La inversión que supone para el comprador comprar un negocio (traspaso) puede permitirle acceder a determinadas subvenciones. En ese sentido el pago único o capitalización del desempleo no establece ninguna peculiaridad cuando se trata de una inversión de este tipo frente a otras.
Sin embargo, en el caso de las ayudas al autoempleo tendremos que tener en cuenta lo siguiente:
Por la complejidad inherente al traspaso de negocios es importante contar con un buen asesoramiento y apoyo en todo el proceso.
El Servicio de Promoción Empresarial del Ayuntamiento de Pamplona cuenta con un servicio especializado en la transmisión de negocios para hacer más fáciles los procesos de transmisión favoreciendo la supervivencia de las empresas.
La Cámara Navarra de Comercio e Industria tiene un servicio de compraventa de negocios en el que tanto el comparador como el vendedor pueden acceder a los recursos necesarios para culminar con éxito y seguridad el proceso de traspaso.