La nómina es el recibo justificativo del pago del salario, debe formalizarse por escrito según modelo oficial y con periodicidad mensual. Junto con los boletines de cotización se deben guardar durante cuatro años.
La cotización a la Seguridad Social es la aportación que las partes de la relación laboral hacen a la Seguridad Social en virtud de la misma y por estar incluidos en su ámbito de protección. Es una obligación que nace en el momento del alta y se prolonga durante toda la duración de la prestación de servicios. Aunque ambas partes aportan el responsable de hacer efectivo la liquidación e ingreso de las cantidades resultantes corresponde al empleador.
Lugar de tramitación: Tesorería General de la Seguridad Social.
Plazo: se liquidarán por mensualidades, y se ingresarán dentro del mes natural siguiente al que corresponda su devengo.
Documentos: TC1 y TC2.
Información sobre la cotización y la recaudación de los empresarios
Otros: Los tipos y bases de cotización, aplazamientos, recargos, intereses de demora etc. se pueden consultar con mayor detalle en el enlace reseñado.
Los trámites relativos a cotización se pueden hacer a través del sistema RED DIRECTO, es decir a través de Internet, tal y como se ha señalado en otros apartados relativos a los trámites laborales.