Inscripción de la empresa

Es un trámite por el que la Tesorería General de la Seguridad Social asigna al empresario un número para su identificación y control de sus obligaciones en el respectivo Régimen del Sistema de la Seguridad Social denominado código de cuenta de cotización, válido para todo el territorio español. A éste se vincularán, todos aquellos que puedan asignársele al empresario.

Impreso: TA.6

Lugar de tramitación: Tesorería General de la Seguridad Social.

Plazo: con carácter previo a la contratación de personal.

Documentación: Modelo oficial de solicitud; DNI o CIF del titular de la empresa.

Normativa: Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social.

Información sobre la inscripción del empresario.

Otros trámites

1. En el momento de solicitar la inscripción se debe hacer constar la entidad gestora y/o la entidad o entidades colaboradoras por las que opta tanto para la protección de las contingencias de trabajo y enfermedades profesionales como para la cobertura de la prestación económica por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes. Información sobre mutuas. Listado.

2. Si abre establecimientos en otras provincias o tiene trabajadores con peculiaridades de cotización deberá abrir otro Código Cuenta Cotización Asociado a través del TA.7.

3. Es obligado a comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social, en el plazo de seis días naturales siguientes a aquel en que se produzcan: el cambio de nombre, domicilio, entidad que cubre las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y, en su caso, la prestación económica por incapacidad temporal, actividad económica y cualquier otra variación que afecte a los datos declarados en la inscripción, incluida la extinción y/o el cese temporal o definitivo de su actividad.

X
X