El alta, la baja y las variaciones de datos son comunicaciones obligatorias que deben hacerse a la Seguridad Social para informar sobre el comienzo de la actividad laboral de un trabajador, sobre el cese en la misma o sobre las modificaciones de datos identificativos y laborales de los trabajadores afiliados a la Seguridad Social.
Impreso: TA.2/S.
Lugar de tramitación: Tesorería General de la Seguridad Social.
Plazo: el alta hay que realizarla con carácter previo al inicio de la prestación del servicio (máximo 60 días antes) y las bajas y variaciones en los 6 días siguientes.
Documentación: Modelo oficial de solicitud; DNI del titular de la empresa.
Normativa: Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social.
Información sobre las altas, bajas y variaciones de datos de los trabajadores
Los trámites se pueden hacer a través del sistema RED DIRECTO. Es una nueva modalidad de transmisión dentro del Sistema RED orientada a la pequeña y mediana empresa (menos de 15 trabajadores en el momento de darse de alta y hasta 25 como máximo si aumentan los mismos con posterioridad), para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social a través de Internet, mediante conexión directa en tiempo real con la TGSS. La infraestructura necesaria es muy sencilla: un certificado digital (DNI electrónico o certificado SILCON) un ordenador y software estándar y conexión a Internet por ADSL.