Actualidad

89 sociedades mercantiles creadas y cinco disueltas en Navarra en febrero

89 sociedades mercantiles creadas y cinco disueltas en Navarra en febrero

14 de abril de 2021 | Información estadística

En febrero se crearon en Navarra un total de 89 sociedades mercantiles, un 32,8% más que en el mismo mes de 2020. El capital suscrito para su constitución superó los 6,8 millones de euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de sociedades disueltas fue de cinco, un 37,5% menos en tasa de variación anual. De ellas, una lo hizo voluntariamente, una por fusión y tres por otras causas.

Por otro lado, ampliaron capital 24 sociedades mercantiles navarras, y el capital suscrito para las ampliaciones alcanzó los 3,5 millones de euros.

A escala estatal, en el mes de referencia se crearon 8.786 sociedades mercantiles, un 3,1% más que en el mismo mes del pasado año. El capital suscrito para su constitución superó los 598 millones de euros, con un aumento anual del 41,6%.

Por su parte, ampliaron capital 2.951 sociedades mercantiles, un 3,2% menos en términos de variación anual. El capital suscrito en las ampliaciones registró un descenso del 13,6% y superó los 2.078 millones de euros.

El número de sociedades disueltas fue de 2.501, un 3,4% más que en el mismo mes de 2020. De éstas, el 80,2% lo hicieron voluntariamente, el 10,3% por fusión y el 9,5% restante por otras causas.

Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en febrero fueron Comunidad Madrid (2.081), Cataluña (1.591) y Andalucía (1.458). Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (37), Cantabria (85) y Comunidad Foral de Navarra (89).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentan mayor número fueron Comunidad de Madrid (748), Andalucía (343) y Cataluña (212). Comunidad Foral de Navarra (cinco), Extremadura (23) y Región de Murcia (31) registraron el menor número de sociedades disueltas.

Cantabria (51,8%), Comunidad Foral de Navarra (32,8%) y Región de Murcia (32,6%) presentaron las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas. Por su parte, Castilla y León (–20,1%), Aragón (–17,5%) y La Rioja (–11,9%) registraron los mayores descensos.

En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dieron en Región de Murcia (181,8%), Principado de Asturias (73,3%) e Illes Balears (61,5%). Por el contrario, los mayores descensos se dieron en Navarra (–37,5%), Extremadura (–20,7%) y Canarias (–17,3%).

Acerca del autor: navarraemprende

Navarraemprende.com es un portal, impulsado por el Gobierno de Navarra, al servicio de las personas emprendedoras y autónomos de la Comunidad Foral
X
X