
Presentados en la UPNA los 22 proyectos emprendedores del programa Explorer “Jóvenes con ideas” 2018
El programa Explorer ‘Jóvenes con ideas’ que impulsa Banco Santander a través de Santander Universidades y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), cuenta con el apoyo de la Universidad Pública de Navarra y en esta edición premiará al mejor emprendedor del “Explorer Space Navarra” con un viaje a Silicon Valley y le permitirá optar a 60.000 euros en financiación.
Entre las ideas que se desarrollarán los próximos meses en el “Explorer Space Navarra” –seleccionadas entre más de 35 candidaturas- se encuentran un kit para su comercialización en farmacias que permite detectar los patógenos causantes de las enfermedades más comunes del tracto superior respiratorio; una tienda de ropa con probador virtual, una consultoría de asesoramiento en materias jurídicas, de recursos humanos y en inversiones; un servicio que consiste en la producción y envío a domicilio de desayunos, almuerzos y meriendas o un intercambiador para aprovechamiento de calor residual en salidas de humos, entre otras iniciativas.
Formación y validación
Los jóvenes seleccionados podrán asistir a sesiones prácticas y talleres de “design thinking”, creatividad, finanzas, liderazgo, marketing o habilidades comunicativas –30 horas de formación especializada- impartidas por los expertos que conforman la red del programa “Explorer”. A su vez, cada proyecto contará con el apoyo personalizado de un mentor voluntario que aportará su experiencia y asesoramiento.
“Explorer” cuenta con un itinerario formativo que incorpora la metodología “Lean Startup”, que permite la creación ágil de nuevos modelos de negocio aplicando los principios de innovación continua y aprendizaje validado.
Al finalizar los cinco meses de formación e ideación, el joven con el proyecto mejor valorado del “Explorer Space Navarra” viajará a Silicon Valley, el referente mundial en innovación, donde recibirá clases magistrales en empresas tecnológicas punteras, asesoramiento en internacionalización y contacto con inversores. Además, a su regreso de San Francisco, podrá optar a uno de los tres premios nacionales (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para acelerar el desarrollo de su negocio.
Gracias a la colaboración con la Fundación EY, Explorer cuenta también con el premio “Woman Explorer Award” que ofrece 20.000 euros para financiar el mejor proyecto liderado por una emprendedora y el premio de innovación “Disruptive Technology Explorer Award” –impulsado por INDRA-, que brindará 3.000 euros y asesoramiento por parte de expertos de Indraventures al proyecto de negocio más innovador.
El programa Explorer forma parte de la comunidad global Santander X y representa la evolución de Santander YUZZ, una iniciativa que en sus pasadas ocho ediciones ha potenciado las ideas de más de 4.200 jóvenes y ha generado cientos de empresas. En la pasada edición de este programa, se presentaron en la UPNA un total de 20 proyectos.
Acerca de Santander Universidades y CISE
Banco Santander, empresa que más invierte en apoyo a la educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO–Fortune 500) mantiene más de 1.100 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones académicas de 21 países a través de Santander Universidades y, a través de la red Universia, agrupa a más de 1.300 instituciones académicas iberoamericanas.
A día de hoy, la entidad apoya a más de 7.000 emprendedores universitarios cada año, respalda más de 350 programas de emprendimiento de distintas universidades y, sólo en 2016, destinó más de 13 millones de euros a emprendimiento universitario. Más información en www.santander.com/universidades.
CISE es un centro que fomenta el espíritu emprendedor e impulsa la generación de startups en todo el país. Con el respaldo de Banco Santander, la Universidad de Cantabria y el Gobierno de Cantabria desarrolla programas formativos CISE estimula la creatividad de las personas y promueve la innovación. Más información en www.cise.es.