Actualidad

Mapa de Emprendimiento de Navarra, una experiencia piloto para impulsar el emprendimiento y el desarrollo en el medio rural

Mapa de Emprendimiento de Navarra, una experiencia piloto para impulsar el emprendimiento y el desarrollo en el medio rural

Las voces del emprendimiento rural en Navarra, generando experiencias compartidas.

37 navarras y navarros nos cuentan su experiencia.

En el medio rural el emprendimiento presenta retos adicionales al producido en los entornos urbanos. Por ejemplo, por la dificultad en el acceso a las redes de comunicaciones (reto de la digitalización), o por la escasa población en el territorio en el que operan (reto del despoblamiento). Esto se ha visto agravado en los últimos meses por la actual pandemia de COVID-19 y las limitaciones de movilidad que ha causado (reto de la movilidad).

Para atender estos retos e impulsar el emprendimiento y el desarrollo en el medio rural, se ha generado el mapa de emprendimiento. Se trata de una experiencia piloto llevada a cabo con treinta y siete personas emprendedoras de Navarra, seleccionadas por los Grupos de Acción Local (Eder, Teder, Consorcio Zona Media y Cederna Garalur).
La nueva herramienta incluye a personas emprendedoras del medio rural, con el objeto de mejorar el conocimiento, generando alianzas entre unos grupos de personas y otros. En definitiva, se pretende reforzar el emprendimiento rural, para conectar, motivar y realizar la transferencia de conocimiento desde la perspectiva de la innovación social. Es decir, se trata de ofrecer un espacio virtual de encuentro y relación para todas las personas emprendedoras donde se quiere reforzar el trabajo que todas estas personas están realizando en el medio rural para impulsar una sociedad más innovadora.
En el Mapa, está disponible para consulta la información de cada persona emprendedora y cuál es el tipo de colaboración que busca.

https://behalur.nasuvinsa.es/pages/mapa-emprendimiento-rural

Esta herramienta se ha creado en el marco de la acción «Leader, como facilitador de la innovación social y rural en emprendimiento» que ha desarrollado Nasuvinsa-Lursarea con la colaboración de los Grupos de Acción Local de Navarra a solicitud del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra.

Acerca del autor: Asociación Cederna Garalur

La Asociación Cederna Garalur nace en 1991 como una asociación sin ánimo de lucro para trabajar por el desarrollo económico y social de la Montaña de Navarra. La Asociación está compuesta por Ayuntamientos de la Montaña de Navarra y un conjunto de Organizaciones Empresariales, Sindicatos de Trabajadores, Organizaciones Profesionales Agrarias, Entidades sectoriales, Entidades Financieras y otras Entidades Colaboradoras. www.cederna.eu
X
X